La ruta que presentamos aquí es corta pero intensa. Si bien los que participaron en esta excursión no son grandes profesionales del senderismo, tampoco son unos novatos. Para 5 kilómetros que tiene la ruta, los Rayitos invirtieron casi 3 horas en recorrerla, ¡y 3 días de agujetas!. Bromas aparte la ruta es muy bonita y muy recomendable, aunque hay que hacerla sin prisas por lo técnica que puede resultar.
Los participantes esta vez fueron Antonio, Ara, Fede (GPS), Flama, Gilbert (Rayito), Kiko (Innovador), María, Mercedes y Tomás. Hay que agradecer desde aquí a Tomás por que él fue el sherpa que guió al grupo, comentando todas las curiosidades de la ruta y haciéndo pasar un rato muy agradable a los Rayitos. Mira aquí el perfil de la ruta.
La ruta comienza en la parte alta de Vilafamés, en el camí de la serra, una pista que se adentra hacia la sierra de detrás del pueblo. Los Rayitos comenzaron desde la plaça de la font para subir hast ala parte alta i así ir calentando músculo ya antes de la ruta. El día era bueno, un poco fresco.
El camí de la serra es una pista asfaltada que va subiendo desde arriba del pueblo hasta la sierra. La subida, como cogió frios a los Rayitos, parecía que se le atragantaba a más de un@. Se oian resoplidos y algún comentario de abandono. No hubo más consecuencias. Con algunos con la lengua fuera se llegó a un mirador natural que daba a un valle (el barranc d'en Gil). Delante se alzaba el Morral, montaña objetivo de la excursión. Tomás (el guia de lujo) explicó al grupo la ruta. La cosa estaba en bajar al fondo del barranco y, hacia la derecha rodear el Morral y subirlo por detrás. Un avez arriba, se bajaría al recto un poco hacia la izquierda, donde el barranco ya no está tan encajonado. Los Rayitos miraron hacia abajo buscando algún tipo de senda, pero no la encontraron. La pared era casi vertical.
La senda que se sigue, si se le puede llamar senda es un camino abierto no hace muchos años por amigos del senderismo de Vilafamés, entre los que se encontraba evidentemente Tomás. Como el desnivel a veces es muy elevado se instalaron cuerdas para que la gente pudiera tener un poco más de seguridad en la bajada y en la subida. De ahí el nombre de "ruta de les cordes", con que hemos bautizado esta excursión.
Justo debajo del mirador se encontraron (por indicación de Tomás) con un abrigo con pinturas rupestres. Una se veía muy bien. Tomás comentó que habían más pero que se habían estropeado bastante porque en esta zona hay muchos entrenamientos de escalada y esto destroza las pinturas. ¡Una lástima!.
Bajando con mucho cuidado y ayudados de las cuerdas que estaban en los sitios más problemáticos, los senderistas llegaron al fondo del barranco. Una vez allí se llaneó un poco hasta llegar a la "roca badà". Contó Tomás que durante la Guerra Civil cayó un bomba en la zóna y partió en dos una gran roca de rodeno. la roca quedó así en dos mitades enfrentadas. Se puede pasar por enmedio y bajo ella hay un pequeño agrigo para refugiarse de los elementos.

Una vez los Rayitos retomaron su camino, comenzaron a pasar un poco de calor, la subida al Morral ya comenzaba y la senda se empinaba. Unos minutos de calor y ya estában arriba.
La senda ahora discurría por abrigos, y por pasos complicados, incluso en uno había puesta una "vía ferrata", una escalera de barras de acero que salían de la roca. Como en los Alpes. ¡Toda una experiencia!
La senda ahora discurría por abrigos, y por pasos complicados, incluso en uno había puesta una "vía ferrata", una escalera de barras de acero que salían de la roca. Como en los Alpes. ¡Toda una experiencia!
Una vez arriba, Tomás les enseñó la roca del sombrero, una gran mole de piedra sostenida por un par de puntos y bajo de ella un abrigo donde se habían encontrado restos primitivos.
Andando por encima del Morral, el grupo se encontro con dos de amigos, Quique y Javi, que se estaban preparando para la carrera de Borriol de allí a unas semanas.
La bajada fué más directa. Al recto, como se suele decir, bajaron de golpe y tras cruzar un campo de almendros, dieron con el cami de la serra otra vez. De allí al pueblo fué un paseo.
Pincha aquí para ver el track
No hay comentarios:
Publicar un comentario