Una nueva ruta de los Rayitos. Esta vez se trata de una ruta con dos objetivos. Por una lado coronar el Tossal de Mollet, que tiene una subida interesante que ya conocían algunos Rayitos.. Y por otro lado conocer las ermitas de Sant Vicent de Moró y de Sant Muquel de Vilafamés.
A esta excursión acudieron Fede (Gps), Gilbert (Rayito del Voramar), Kiko (l'innovador), Pedro y Toni. Un grupo de nivel medio sobradamente competente para la ruta que se planteaba. La ruta es quizá un poco corta (huevona) pero, como hemos comentado antes, con una subida interesante. Mira el Perfil:
A esta excursión acudieron Fede (Gps), Gilbert (Rayito del Voramar), Kiko (l'innovador), Pedro y Toni. Un grupo de nivel medio sobradamente competente para la ruta que se planteaba. La ruta es quizá un poco corta (huevona) pero, como hemos comentado antes, con una subida interesante. Mira el Perfil:

Para aparcar el coche al comienzo de la ruta, nuestros senderistas tuvieron que meterse por una pista, a veces asfaltada y a veces no, de unos cuantos kilómetros. Aunque la pista se puede hacer en coche normal, Gps se brindó a llevar a los caminantes en su 4X4 para más comodidad huevona. Poco antes de comenzar a caminar hubo una pequeña discusión "orientadora" de en qué dirección estaba Borriol exactamente. Dos del grupo decían que en una dirección, otros dos decían que en otra y Gps (el "desorientado" del grupo) evidentemente no opinaba.

Poco a poco el grupo, liderado por Rayito primero y por Gps después (con el peligro que tiene el dejar ir primero a Gps) , fué subiendo durante un kilómetro y medio. Las piernas estaban calentitas y el corazó latía rápido. Toni llevaba un pulsómetro y controlaba el ritmo de la subida. Nuestros senderistas llegaron a un cruce de caminos. A la derecha continuaba la ascensión al tossal y a la izquierda bajaba una senda hacia la ermita de sant Miquel.
Rayito no se esperaba hacer una bajada en ese momento y protestó un poco cuando todo el grupo se encaminó hacia sant Miquel. La protesta no era por la bajada sino porque ese camino se tenía que volver a subir.
El estado del comienzo de la ruta hacia la ermita era bastante malo. Rayito protestaba a cada paso pensando en la vuelta. Poco a poco el camino se fue arreglando y, después de 10 minutos, los senderistas ya estaban en sant Miquel.

La vuelta al cruce fué menos dura de lo esperado. Rayito había metido el miedo al grupo y todos esperaban una vuelta más empinada. Al final todo fue más suave.



Nuestros capeones culminaron la bajada y accedieron a la carretera que les llevaría otra vez al punto de partida, a sant Vicent. Esta carretera viene del pou de Mollet (forma parte del sendero de la lluna plena GR-33) y va a la ermita de sant Vicent de Moró. Poco más de un kilómetro de caminar y ya estaban en el punto de partida, donde se encontraba el coche. Allí volvió a surgir el tema incial del día, en qué dirección se encontraba Borriol. El comentario volvió a terminar con diversidad de opiniones.
Ahora tocaban las cervecas y comentar la ruta. Todos opinaron que la ruta se quedó un poco corta, pero el caminar por un bosque tan frondoso daba gusto. En definitiva, bonita pero un poco corta.
Pincha aquí para ver la ruta
No hay comentarios:
Publicar un comentario